• Saltar al contenido principal

Artemaga

Escultura, performance, Miguel Ángel Gil Andaluz

  • Obra ·
    • Escultura
    • Performance
    • Instalación
    • Exposiciones
  • Biografía ·
    • Premios
    • Muestras individuales
    • Exposiciones colectivas
    • Performance
    • Organización y comisariado
    • Ferias de arte
    • Obra en colecciones
    • Referencias
  • Blog
  • Contacto

Miguel Ángel Gil Andaluz

SELECCIONADO PARA PARTICIPAR EN EL CONCUROS INTERNACIONAL DE ALFARERÍA Y CERÁMICA (DISEÑO Y NUEVAS FORMAS EN CERÁMICA) DE LA RAMBLA 2022 (CÓRDOBA) ESPAÑA. DE

Esta obra ha sido seleccionada para participar en el Concuros Internacional de Alfarería y Cerámica de La Rambla 2022, en el apartado de Diseño y Nuevas Formas en Cerámica 

SELECCIONADO PARA PARTICIPAR EN LA 61ª EDITION OF THE CASTELLAMONTE CERAMICS EXHIBITION COMPETITION

Esta obra ha sido seleccionada para participar en la 61ª edición del Concurso Internacional Ceramics in Love de Castellamonte (Italia)

Miguel Ángel Gil Andaluz en la Aventura del Saber RTVE2. 2 de diciembre de 2021. BOEK VISUAL.

http://artemaga.com/wp-content/uploads/2021/12/MiguelAngel-La2.mp4

FINALISTA en el XII Premio de Expresión Plástica Fundación Ramón J. Sender UNED Barbastro. Aragón. España.

XII Premio de Expresión Plástica Fundación Ramón J. Sender UNED Barbastro. Aragón. España.
Esta obra ha sido seleccionada junto con otras 32 de entre un total de 364 para la realización de una exposición que podrá verse en la Sala Goya de la UNED de Barbastro en noviembre de 2021.

FINALISTA en el CONCURSO DE PIEZA ÚNICA de CERÁMICA N.A.CE. 2021

CERÁMICA CONTEMPORÁNEA ESPAÑOLA. TAIWÁN.

Perturbación

La muestra «Cerámica Contemporánea Española» fue una selección de obras cerámicas de 34 artistas españoles, que se expuso entre los años 2004 y 2005 en distintos espacios de Taiwán:

Centro de Exposiciones del Instituto Nacional de Investigación Artística de Taiwán en Taipei.

Sala de Exposiciones del Instituto Nacional de Investigación Artística de Taiwán en Coatun.

Museo Municipal de Bellas Artes de Kaoshiung.

Fuera de Serie. Museo Nacional de Cerámica «González Martí»

Fuera de Serie – DE LA PROVOCACIÓN A LA ILUSIÓN. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí», 2016.

La exposición muestra los 50 artistas contemporáneos más relevantes del panorama español, con la intención de refl ejar el momento actual que vive la cerámica artística en España. El recorrido comprende cuatro salas con cuatro temas diferenciados. Ilusión, Tradición, Narración y Provocación. Mi participación, como no podía ser de otra manera, fue en el último apartado (Provocación), con una obra cerámica «El Grito de Gil», y una video-performance junto con Josema Oliden.

Catalogo Fuera de Serie

CERÁMICA ESPAÑOLA PARA EL SIGLO XXI. TAIWÁN.

CERÁMICA ESPAÑOLA PARA EL SIGLO XXI

Exposición itinerante en tres museos de Taiwán entre 2010 y 2011, Cao-tun Craft Museum, Kaohsiung Museum, y Yingge Ceramics Museum, comisariada por José Miranda.

La muestra estaba dividida en cuatro apartados:

I La fuerza del volumen y su presencia en el espacio. MURALES, ESCULTURAS Y PNTURAS CERÁMICAS.

II Nuevas formas de ocupar y construir el espacio. OBJETOS CERÁMICOS VINCULADOS AL ARTE MATÉRICO, MINIMAL Y CONCEPTUAL.

III El espacio como relación estética entre el espectador y la obra. INSTALACION ES CERÁMICAS.

IV Vídeo-Proyecciones cerámicas. VÍDEO-DOCUMENTO Y VÍDEO-CREACIÓN.

Mi participación fue en los apartados II y IV, con una obra cerámica y dos video-performances respectivamente.

Por aquel entonces escribía sobre la pieza con la que participaba, “Emergencia II”: Existe una constante en mi obra que podría estar representada por esta obra, consistente en la manifestación de lo oculto, en la revelación de la esencia que se esconde tras lo aparente.

Esta actitud estética desemboca a menudo en la representación de formas, texturas o colores antagónicos, en conflicto o en proceso de liberación el uno del otro. Este recurso bien podría responder a una obsesión tan antigua como el pensamiento, que muestra la convivencia de polos energéticos contrapuestos que se atraen, del necesario complemento entre el bien y el mal, del simbolismo del blanco y el negro como recreación de luz y sobra, o vida y muerte.

Desde un punto de vista filosófico podríamos hablar de lo limitado de nuestra percepción para aprehender eso que llamamos “realidad”, de la ilusión de que ésta corresponde con nuestra capacidad de comprensión. Mostrado aquí de tal manera que detrás de la realidad parcial que somos capaces de alcanzar, siempre existe una realidad mayor que escapa a nuestras posibilidades, no por ello despreciable.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

ARTEMAGA - Miguel Ángel Gil Andaluz · C/ Arcadas 34, local Dcha. "Espacio In-cógnito" - 50002 Zaragoza, España · Tel.: (+34) 666 11 44 26 · Email: info@artemaga.com